Portada1
Provincias: Frigerio: la apicultura como potencial de crecimiento productivo.
24/03/2025 | 152 visitas
Imagen Noticia
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró en Maciá la 28ª Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur. Enumeró el trabajo en equipo del gobierno y productores para alentar la capacitación e innovación en el sector y anunció la postulación de la localidad como sede del Congreso Latinoamericano 2026.

Luego de recorrer el predio del Parque Centenario y participar del concurso de cata de miel, el mandatario aseguró que esta festividad de la producción apícola entrerriana demuestra "nuestro ADN vinculado a la cultura del trabajo, del esfuerzo, del mérito". En consonancia, apuntó que las 10.000 familias que viven de esta actividad le otorgan "un potencial de crecimiento enorme" a la provincia y que esto se consigue "trabajando en equipo, como lo venimos haciendo en estos primeros 15 meses de gestión".

 

Repasando las acciones de gobierno que apuntaron a establecer vínculos de trabajo y capacitación para promover la innovación, el titular del Ejecutivo entrerriano nombró la refinanciación de pago de créditos otorgados entre 2021 y 2023, el acompañamiento a las salas de extracción con asistencia técnica y trabajo en el territorio, y la disposición de herramientas financieras a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Fondo Multisectorial de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg).

 

Del mismo modo, destacó el trabajo junto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner) para que los productores tengan "mayores oportunidades de colocar su producción fraccionada en el mercado nacional y, sobre todo, en el mercado internacional". Y, como ejemplo, dio cuenta del logro de la primera exportación de abejas reinas a Uruguay.

 

En cuanto a la formación para el trabajo en apicultura, a petición del sector, Frigerio dijo que, junto al CGE (Consejo General de Educación) se están diseñando "estrategias formativas que van a generar operarios apícolas y operarios en carpintería apícola en los próximos años". Por último, resaltó la obtención de 15 millones de dólares, financiados por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), para arreglar caminos y accesos a salas de extracción de las cooperativas, e inversión en productividad (a través de asistencia técnica) e infraestructura.

 

Entre Ríos, epicentro latinoamericano

 

En un apartado importante de su exposición, Frigerio anunció la postulación de Maciá como sede del 17º Congreso Latinoamericano de Apicultura 2026, comentando: "Queremos que el mundo todo venga a conocer la riqueza de la apicultura entrerriana".

 

El intendente de Maciá, Ariel Müller, al dar la bienvenida a la Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur, aclaró que "no solo es apícola, sino comercial y artesanal", agradeció al sector productivo "que, de forma unánime, firme y con convicción, apuesta firmemente a esta localidad para iniciar el año apícola" y al Gobierno de Entre Ríos "por su gran acompañamiento".

 

Acompañaron al gobernador en la actividad los senadores provinciales Juan Diego Conti, Rafael Cavagna y Nancy Miranda, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc Hó; el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional de la provincia, Jorge Chemes; el director subadministrador de Vialidad Provincial, Alfredo Bel; y la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, entre otras autoridades, funcionarios y representantes de la apicultura.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.mundointerior.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre provincias
Imagen Noticia
Ayelen Spósito legisladora provincial denunció penalmente al presidente de la Nación.
La legisladora provincial Ayelen Spósito, del Frente Vamos con Todos, se presentó hoy ante la justicia Federal en ciudad de Viedma , para formular una denuncia penal contra el presidente de la Nación Javier Gerardo Milei por sus recientes dichos en el Foro económico de DAVOS y sus distintas expresiones, por redes sociales, en contra de la comunidad LGBTQ+ y las diversidades.
» Leer más...
Imagen Noticia
Neuquén, Incendio Valle Magdalena – zona centro del Parque Nacional Lanín
El Comité de Emergencia a cargo del Parque Nacional Lanín informa sobre el incendio en zona centro en el Valle Magdalena, en un área de muy difícil acceso a 12 kms de área Tromen. Información oficial
» Leer más...
Imagen Noticia
Siniestro en RN 152: Dieron a conocer las identidades de las personas fallecidas
Las autoridades policiales dieron a conocer los nombres y las edades de las personas que murieron en el siniestro vial sobre ruta nacional Nº 152. El hecho se produjo este sábado a la mañana, cuando chocaron un vehículo SUV y un colectivo. Los cuatro ocupantes del rodado menor y el chófer perdieron la vida en el lugar. Fuente: La Arena
» Leer más...
Imagen Noticia
Jujuy es la primera provincia sin atención gratuita en los hospitales.
Con el argumento de que Milei ajustó a las provincias el gobernador radical Sadir, con el apoyo de la oposición peronista, aprobó que los jujeños paguen un seguro de $50.000 para ser atendidos. Apuntan a feriantes, vendedores ambulantes, taxistas y remiseros. Sólo los que comprueben que ganan menos de $573.000 evitarán el abono. Fuente: Oeldiarioar. Por: Alejandro Rebossio
» Leer más...
Imagen Noticia
Extranjeros no residentes deberán pagar la atención en hospitales públicos.
Las provincias argentinas que cobran la atención médica a extranjeros no residentes son: Salta, Jujuy, Santa Cruz, Mendoza
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Radio El Mundo AM 1070
lo + visto
lo + comentado
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Ciudades
  • El campo en Radio El Mundo
  • El regreso de Radio El Mundo
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Mundo Interior
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Regionales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Mundo Interior Online

    Tel: +5493416649433
    Facebook: Mundo Interior
    X: @loquequedaros

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra