"Resulta evidente que cuando la máxima autoridad del país emite un comunicado que incita a la violencia y la persecución, no se trata de una opinión personal, sino que tiene implicancias institucionales y configura una amenaza al orden democrático, socavando la confianza en las instituciones", Advierte Sposito.
En la presentación judicial , la referente del movimiento Evita sostiene que "las expresiones del Presidente, siempre cargadas de violencia, esta vez fueron mucho más allá de lo tolerable en democracia. Milei no acepta ni permite la disidencia. Trata a los que no piensan de la misma manera como enemigos, los deshumaniza, atenta contra su dignidad y habilita desde la más alta esfera del estado la persecución y la eliminación de lo diferente". Y se pregunta "¿Cuánto falta para que haya más víctimas?".
Posteriormente de haber formulado la denuncia, Spósito brindó una nota con un medio informativo radial en la que precisó "Acabamos de presentar la denuncia penal contra el presidente Javier Milei, por los dichos realizados en Davos. Estas denuncias se están haciendo en todo el país y Río Negro no tiene que quedar afuera. Estamos convencidos que son los pasos que se tienen que dar desde la política no solamente repudiando esos dichos, sino también, haciendo la denuncia penal correspondiente ya que no hacen más que incentivar al odio y dividir cada vez más al pueblo argentino".