Portada1
Internacionales: Argentina y Sudáfrica se unen para revolucionar el agregado de valor del Litio
31/01/2025 | 22 visitas
Imagen Noticia
En un hecho histórico para la industria del litio y la electromovilidad global, la Sociedad de Baterías de Iones de Litio de Sudáfrica (LiBASA) ha sellado una alianza estratégica con la Cámara Latinoamericana del Litio, en un esfuerzo sin precedentes por transformar el potencial litífero del Triángulo del Litio en un motor de desarrollo industrial de escala mundial. Con Argentina como actor clave en la región y Sudáfrica sumando su experiencia en tecnologías de almacenamiento de energía, esta asociación promete cambiar las reglas del juego en la transición energética global. Fuente: El Desafío

El acuerdo, que busca potenciar la producción y el desarrollo de baterías de iones de litio, se sustenta en una estrategia de agregado de valor en origen. A través de esta iniciativa, ambos países buscan evitar la exportación de materia prima sin procesar, apostando en cambio por la industrialización del litio en sus propias geografías, generando empleo y transferencia de tecnología.

EL ROL CLAVE DE ATÓMICO 3 EN LA TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR

Uno de los pilares fundamentales de esta revolución es Atómico 3, un activo tokenizado basado en reservas de litio que promete convertirse en la piedra angular del financiamiento de esta iniciativa. La tokenización de activos minerales representa una innovación disruptiva en la industria, permitiendo la captación de inversiones globales a través de tecnología blockchain y asegurando una mayor transparencia y liquidez en la comercialización del litio.

Atómico 3 facilitará el acceso a inversores internacionales interesados en apoyar la industria del litio de manera directa, eliminando intermediarios y fortaleciendo la cadena de valor. Este mecanismo permitirá que la riqueza generada por la explotación del litio beneficie directamente a las economías de los países productores.

Pablo Rutigliano, presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, destacó la importancia de Atómico 3 en esta transformación: "La tokenización del litio es el camino hacia una industria más justa y sostenible. Con Atómico 3, Argentina y Sudáfrica podrán garantizar que el valor del litio se quede en la región y sea utilizado para el desarrollo industrial y tecnológico".

SUDÁFRICA APUESTA POR EL LIDERAZGO EN BATERÍAS DE LITIO

La creación de LiBASA responde a la creciente demanda mundial de baterías de iones de litio, un mercado que en 2023 superó los 50 mil millones de dólares y que se espera duplique su valor para 2030. Sudáfrica, hasta ahora relegada en la producción de baterías, busca con esta iniciativa convertirse en un actor clave, aprovechando su industria minera desarrollada y su infraestructura tecnológica en crecimiento.

Jan Swart, fundador de LiBASA, subrayó la importancia de este proyecto y extendió una invitación a líderes de la industria a sumarse como miembros fundadores de la organización. "No podemos permitirnos quedar rezagados en esta revolución energética. Sudáfrica y Argentina tienen una oportunidad única de liderar el mercado global de baterías y asegurar que la riqueza del litio genere valor real en nuestras economías", destacó.

ARGENTINA Y SUDÁFRICA, UNA ALIANZA PARA LA ELECTROMOVILIDAD GLOBAL

Con la demanda de vehículos eléctricos en constante ascenso, la colaboración entre la Cámara Latinoamericana del Litio y LiBASA se presenta como un hito clave en la construcción de una cadena de suministro sostenible y eficiente. Al integrar el desarrollo de baterías con la tokenización de activos y la innovación en almacenamiento de energía, esta alianza no solo transformará la economía del litio en el Triángulo del Litio, sino que también sentará las bases para una industria de electromovilidad más equitativa y descentralizada.

"Esta asociación marca un antes y un después en la industria del litio", afirmó Rutigliano. "Argentina y Sudáfrica están demostrando que el futuro del litio no es solo extracción, sino valor agregado, industrialización y tecnología. Atómico 3 es la herramienta que permitirá que esta visión se haga realidad".

A medida que el mundo avanza hacia un futuro descarbonizado, la unión de Argentina y Sudáfrica en este ambicioso proyecto representa un paso firme hacia la soberanía energética y la reconfiguración del mapa global del litio. El tiempo de exportar materia prima ha quedado atrás; el futuro está en el valor agregado, la innovación y la sustentabilidad.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.mundointerior.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre internacionales
Imagen Noticia
Un gesto de Elon Musk desata especulaciones en internet
En un mitin de celebración en Washington, Musk extendió dos veces el brazo con la palma hacia abajo, lo que provocó comparaciones con el saludo nazi. Por Ryan Mac Para New York Times
» Leer más...
Imagen Noticia
TikTok ha sido prohibido en Estados Unidos, pero puede que no dure mucho
El tiempo se ha agotado para TikTok, al menos por ahora. Nueva York CNN
» Leer más...
Imagen Noticia
Liberan a tres rehenes israelíes, palestinos comienza a regresar a casa.
El cese al fuego entre Hamás e Israel en Gaza inició este domingo por la mañana y, horas después, las primeras rehenes israelíes fueron liberadas por el grupo militante palestino como parte del acuerdo. Fuente: BBC
» Leer más...
Imagen Noticia
Marruecos y la Unión Europea, un vinculo mas fuerte que nunca
Nunca antes un fallo judicial y posteriores maniobras de un país, intentando presionar con el mismo, habían generado tanta repercución y tal nivel de contundencia por la totalidad de sus miembros como el reciente dictamen del TJUE. Lo que parecia en primer momento dañar algunos acuerdos entre la entidad europea y el reino nor-africano, terminó consolidando y fortaleciendo aún más esta relación. Por Carlos Mariscal
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Radio El Mundo AM 1070
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Una Jornada Productiva
  • Ciudades
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Mundo Interior
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Regionales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Mundo Interior Online

    Tel: +5493416649433
    Facebook: Mundo Interior
    X: @loquequedaros

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra